Partimos hacia una exploración de las formas construidas a través de lo auditivo. Caminata fantasma. (English below) Basados en la pieza de Akio Suzuki: oto-date project (1993) diseñamos nuestra propio logotipo para ir marcando – a medida que recorríamos el museo- aquellos sitios donde distintos ruidos y sonidos cautivaron nuestra atención. Puertas, escaleras, paredes, ventanas, personas y sonidos al aire… Seguir leyendo «Aquello que ves no es necesariamente aquello que escuchas»
Categoría: Arquitectura
Hablar de espacio es aburrido pero hablar de un sitio es más interesante o de cómo escuchaba la Oveja Negra en mi habitación.
Todo comenzó con un diario nocturno y el registro de esta experiencia cotidiana que sucedía en mi habitación. Más tarde se convertiría en objeto de estudio para la elaboración de mi trabajo final del master en arte sonoro. (English below) La primera versión del texto exploró ámbitos como la fenomenología de la arquitectura y la escucha; el… Seguir leyendo Hablar de espacio es aburrido pero hablar de un sitio es más interesante o de cómo escuchaba la Oveja Negra en mi habitación.
Hacking poetry
Dos poemas de Yannis Ritsos con espacios entre. Two poems by Yannis Ritsos with spaces between.
Sound check: 1 boxeador, 1 saco de boxeo, 1 baterista/ La no ejecución
11 folios con texto impreso, 1 carpeta roja, Micrófono de voz, Stand para micrófono, altavoces, 1 set de batería: 5″ x 14″ Snare Drum, 14×18″ Bass Drum, stand para platillo (cymbal) y platillo tipo splash, silla para batería, baquetas. Centro cívico Convent Sant Agusti, Universidad de Barcelona y Festival Loop. (English below) La acción surge… Seguir leyendo Sound check: 1 boxeador, 1 saco de boxeo, 1 baterista/ La no ejecución
Cuatro instalaciones para la inauguración de un parque ecológico / La Aurora
Instalación:La Aurora. Inauguración del Parque Ecológico Arví en Santa Elena. Luisa Restrepo, Clara Restrepo, Laura Marulanda, Eliana Beltrán. Medellín, Colombia
Estudiar diagramas teselares/ diseñar un jardín.
Escuela para niños de la primera infancia. A partir de la suma de polígonos convexos inspirados en los diagramas teselares de Voronoi, el proyecto alberga un conjunto de jardines funcionalmente autónomos. Nuestro tercer proyecto en Ctrl+g. Jardín Infantil Pajarito la Aurora y San Antonio de Prado. Desarrollo: Ctrl+g Estudio de Arquitectura TOP 100 ArchDaily Fotos: Ctrl+g Estudio… Seguir leyendo Estudiar diagramas teselares/ diseñar un jardín.
Testiar suelo extranjero, usar un tapete.
Tapete Plurisensorial en Palmas de Gran Canarias. Concurso en Jardinería sostenible. Ganador del Primer puesto concurso en Jardinería Sostenible de la Segunda Bienal de Canarias en Arte, Arquitectura y Paisajismo + ASSA (Asociación de Arquitectura y Paisajismo) España. Desarrollo: Ctrl+g Estudio de Arquitectura.
Inundar piscinas/ un complejo acuático para los Juegos Suramericanos
Recordar cuando Luis, Sebastián y Edgar nos dijeron: «Vamos a inundar las piscinas». Complejo Acuático. Desarrollo: Paisajes Emergentes Arquitectos. Medellín, Colombia Imagen: Paisajes Emergentes. Arquitectura Viva # 138 Mosaico Colombia , ISBN: 0214-1256. Proyectos: Paisajes Emergentes. Paginas: 42-45-56 , España.
Pixelar el suelo/ hojas gigantes en el espacio público de un Jardín Botánico
Ana Elvira Velez Arquitectos. Espacio Público Jardín Botánico de Medellín Desarrollo: Ana Elvira Vélez Arquitectos + Lorenzo Castro Arquitectos. Participación en fase de diseño y construcción. Medellín, Colombia Foto: Sergio Gomez Arquitectura Viva # 138 Mosaico Colombia , ISBN: 0214-1256. Proyectos: Ana Elvira Vélez y Lorenzo Castro, Paginas: 46-51 , España.